ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • 142 Revista Cultural
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • artepuntoes (Revista Digital)
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Bonart Internacional
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nómada Cultural (Revista Digital)
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • Primer Acto estará en el Salón Internacional del Libro Tea...
  • 40 AÑOS DE AV MONOGRAFÍAS...
  • COMIENZA LA FERIA DEL LIBER 2025...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Un mundo cambiante y convulso por SANTIAGO ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA
  • Balance general en el plano económico de los últimos cuare... por ÁNGEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ-TABLAS
  • La importancia de los clubes de lectura por María Fernández
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura:

Ministerio de Cultura

Noticias

junio

La revista ‘Nuestro Tiempo’ cumple 50 años

02-06-2004

La revista Nuestro Tiempo celebra este sábado 5 su 50º aniversario. Fundada por el periodista Antonio Fontán en julio de 1954, la revista llega con su número de este mes a los seiscientos números editados, todo un logro en los tiempos que corren.

Revista mensual de actualidad, tendencias, cultura y divulgación, Nuestro Tiempo es editada por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra y llega a todas las provincias españolas y a casi cuarenta países. Según datos de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), cuenta con una tirada de 8.269 ejemplares, todos por suscripción. De ellos, 367 ejemplares se distribuyen en el extranjero, en países como Portugal, Perú, México, EE.UU., Argentina, Colombia, Chile, Guatemala, Ecuador, Holanda, Francia y Puerto Rico.

Nuestro Tiempo es miembro de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE), de la Federación Iberoamericana de Revistas Culturales (FIRC) y de la anglosajona CASE.

Para conmemorar su medio siglo de historia, se han organizado diversos actos, entre los que destaca una mesa redonda en la que participarán su fundador y primer director de la revista, Antonio Fontán; y algunos de sus sucesores en el cargo como Esteban López-Escobar, José Francisco Sánchez y Miguel Ángel Jimeno, noveno y actual director. El diálogo estará moderado por Alfonso Sánchez-Tabernero, decano de la Facultad de Comunicación. Asimismo, se ha instalado una exposición en el vestíbulo de esta Facultad con el título “Historia de NT”.

mayo

ARCE en la Feria del Libro de Madrid

31-05-2004

El parque del Retiro será un año más escenario de la 63ª edición de la Feria del Libro de Madrid. Y un año más, la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) estará presente, en las casetas 78 y 79, con la idea de acercar al lector las más importantes revistas de pensamiento y cultura que se editan en nuestro país.

En dichos stands también se podrá consultar el exhaustivo informe que ARCE ha elaborado sobre las revistas del sector en el periodo 1997-2002.

La feria, que se inició el viernes 28 de mayo y se prolongará hasta el domingo 13 de junio, se presenta bajo el lema Europa se construye con libros. Así, esta edición de la Feria pretende convertirse en lugar de encuentro y debate sobre la nueva Europa, prestando especial atención a los países de reciente incorporación a la Unión Europea. Un compromiso al que hace tiempo se sumaron revistas asociadas como El rapto de Europa o Letras Libres.

Por el Pabellón Europa se construye con libros, desfilarán escritores de dichos países, algunos de ellos colaboradores o, cuando menos, autores con presencia habitual en las revistas de ARCE. En los encuentros literarios La Europa que se amplía dialogarán en tertulias abiertas al público con sus respectivos traductores al castellano.

El polaco Andrzej Sapkowski abrirá fuego el martes 1 de junio. Al día siguiente, los chipriotas Yorgos Moleskis y Lefkios Zafiríu ocuparán su lugar. El miércoles 3 estará dedicado al checo Tomas Vrba. Turquía, representada por Emine Sevgi Özdmary por Nedim Gürsel, cobrará protagonismo los días 4 y 5 respectivamente.

Los eslovenos Drago Jancar, Andrej Blatnik y Aloj Ihan ocuparán la sesión del martes 8 y los húngaros Lazslo Krasznahorkai y Adam Bodor la del jueves 10, aunque estos celebrarán su tertulia en el Pabellón Carmen Martín Gaite. Al día siguiente y de vuelta al Pabellón Europa se construye con libros, Mircea Catarescu, Alexandra Ecovulu y Denisa Comanescu charlarán sobre la situación cultural de su país de origen, Rumanía.

El diálogo entre el filósofo Fernando Savater y la escritora polaca Katarzyna Adamska cerrará estos encuentros literarios el último día de la feria, el domingo 13 de junio.

Más información sobre la Feria del Libro de Madrid en la siguiente web .
Encuentro Revistas Culturales Trasatlánticas

19-05-2004

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo organiza, dentro del programa de cursos de verano de Santander y entre los días 15 y 16 de julio, el Encuentro de Revistas Culturales Trasatlánticas, dirigido por Fernando Rodríguez Lafuente, Director de la revista cultural del ABC, Blanco y Negro, y Manuel Ortuño Armas, Presidente de ARCE (Asociación de Revistas Cultrales de España).

El encuentro tiene como principal objetivo trazar el mapa actual de las publicaciones más relevantes, las posibilidades de distribución entre el conjunto de naciones, la relación con las instituciones públicas y privadas, las fuentes de financiación y la fijación de las posibles vías de colaboración.

Sin duda, recuperar el ámbito de la revista como el propio de la relfexión, la crítica y la proyección de una cultura emergente es uno de los objetivos comunes de publicaciones tanto españolas como iberoamericanas, con la atención al momento que la cultura en español atraviesa en los Estados Unidos.

Más información en esta web
ADE-Teatro recibe el Premio Especial de la Unión de Actores

18-05-2004

El pasado 10 de mayo, la revista ADE-Teatro recibió el "Premio Especial" de la Unión de Actores. El acto de entrega tuvo lugar durante la gala de entrega de premios de dicha entidad y corrió a cargo de la Ministra de Cultural, Carmen Calvo y del Secretaro General de la Unión de Actores, Jorge Bosso.

La decisión fue adoptada por la Junta General, que destacó la coherencia y continuidad de la revista, que ha alcanzado en estos días su número 100.

Juan Antonio Hormigón, en su condición de Director de ADE-Teatro, recogió el Premio.

El Ciervo convoca el "Premio Enrique Ferrán"

18-05-2004

La revista de pensamiento y cultura El Ciervo convoca el Premio Enrique Ferrán, que se ajustará a las siguientes bases:

1.- El tema en el que se base el artículo habrá de ser La educación vista por sus consumidores

2.- La extensión de los artículos será de 800 palabras como máximo. El jurado valorará positivamente la frescura del estilo y de las ideas. Los artículos podrán desarrollar el tema en cualquier aspecto (recuerdo, crítica, proyecto) y forma (narrativa, ensayística, humorística).

3.- Podrán participar estudiantes de cualquier edad.

4.- El premio está dotado con 700 euros.

5.- Los trabajos deberán ser enviados por correo postal antes del 30 de septiembre del 2004 a:

El Ciervo. c/ Calvet, 56, etlo 3ª. 08021. Barcelona.

O por correo electrónico a redaccion@elciervo.es (en el asunto del mensaje deberá constar "premio Enrique Ferrán")

Los participantes deberán incluir una fotocopia por ambas caras del DNI o equivalente.

6.- La composición del jurado se dará a conocer junto con el fallo del premio durante la primera quincena del próximo mes de octubre.

7.- La revista no devolverá los originales presentados y se reserva el derecho de publicar aquellos que crea interesantes, abonándolos como una colaboración, previo aviso al autor antes de publicarlo.

8.- La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases.

1ªMuestra de Cortos CEAR

18-05-2004

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado, con motivo de su 25 aniversario, celebrará la "Semana del Refugiado" con actividades creativas que den cuenta del universo del asilo.

En este contexto, el próximo 18 de junio se realizará la I Muestra de Cortos, y la presentación oficial del Documental sobre la realidad de los refugiados en España realizado por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado.

Bajo el lema “Refugio, Inmigración e Interculturalidad", podrán participar individualmente o en grupo, todos los realizadores aficionados que lo deseen y que encuentren en la problemática del asilo un objeto de inquietud y compromiso.

BASES

1. Obras

El objeto del concurso serán los cortometrajes originales, de interés social, cuya duración no supere los 12 minutos, incluido créditos.

2. Formato

Los trabajos deberán presentarse en una cinta de formato VHS sistema PAL o DVD que sólo contenga esta obra.

3. Jurado

Este estará conformado por reconocidas personalidades del mundo del cine, la televisión, y la realización audiovisual.

4. Premios

Por ser CEAR una organización sin fines de lucro y carecer de ayuda presupuestaria para la premiación de este tipo de eventos, el 1° y 2° puestos ganadores, serán promocionados en distintos medios patrocinadores del concurso, así como también en los eventos organizados por CEAR.

5. Entregas- envíos

Los cortos se recibirán hasta el 28 de mayo en la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR): Avenida General Perón 32 – 2°. 28020 Madrid.
ADE Teatro presenta su número 100

14-05-2004

La Asociación de Directores de Escena de España y el Centro Dramático Nacional presentan el lunes 17 de mayo a las 20:00 hrs en el Teatro María Guerrero de Madrid el número 100 de la revisita ADE-Teatro. En la presentación intervendrán Juan Carlos Pérez de la Fuente, Director del CDN y Presidente de la ADE; Juan Antonio Hormigón, Director de la revista ADE-Teatro; Javier Alfaya, Escritor, Ana Diosdado, Presidente de la SGAE y Antonio Gala, Escritor.
ARCE participa en la Feria del Libro de Sevilla

14-05-2004

Tras participar en la Feria del Libro de Valladolid, ARCE continúa acercándose al lector a través de su presencia en las Ferias del Libro. Esta vez en Sevilla, y conjuntamente con las librerías Aconcagua, Repiso y Reguera, la Asociación dispondrá de un stand propio gestionado por profesionales de las librerías.

La colaboración entre revistas y librerías irá más allá de la propia Feria y durante el resto del año la librería se convertirá en un escaparate privilegiado de la pluralidad y diversidad de contenidos reflejados en las distintas revistas.
Representaciones de lo íntimo y lo público en las culturas europeas

13-05-2004

La revista El Rapto de Europa patrocina el curso "Representaciones de lo íntimo y lo público en las culturas europeas", dirigido por José Miguel Marinas, que tendrá lugar en El Escorial, dentro de los cursos de verano de la Universidad Complutense, en la semana del 19 al 23 de julio de 2004.

Más información en la página web www.ucm.es/cursosverano
XVI Encuentro de revistas culturales en Alhama de Aragón

10-05-2004

Los días 6 y 7 de mayo se celebró en la localidad zaragozana de Alhama de Aragón el XVI Encuentro de Revistas Culturales. Gracias al patrocinio del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), representantes de todas las publicaciones integradas en ARCE discutieron y analizaron la situación del sector en dos días intensos y fructíferos.

Se presentó el Estudio de Revistas Culturales 1997-2002, un informe realizado tras un análisis de la evolución de más de 130 revistas culturales y de pensamiento a lo largo de dicho periodo, una veraz radiografía de la edición independiente en nuestro país. Las tendencias y conclusiones que se desprenden del estudio fueron largamente debatidas en la reunión.

Se presentó también el portal de Internet, www.revistasculturales.com, una eficaz herramienta para la difusión de las actividades de las revistas asociadas y, en general, un escaparate privilegiado de la producción cultural de nuestro país. Un espacio que nace con la idea de difundir por Internet la cultura viva que atesoran las publicaciones de la asociación. Un amplio muestrario en la red del trabajo que las revistas culturales desarrollan desde hace tiempo sobre papel.

Se repasaron las actividades realizadas por la asociación en el último año, sus gestiones con la Administración y su participación en ferias y salones a lo largo de todo el mundo. La actividad de ARCE por difundir el trabajo de sus revistas asociadas y defender la diversidad y pluralidad de la cultura fue de nuevo sometida a discusión, con el objetivo de plantear las iniciativas y proyectos del nuevo curso.

Por último, se aprobó la labor de la Junta Directiva saliente y se eligió a la nueva Junta que velará por las actividades de la Asociación en el próximo mandato, y que quedó configurada por los siguientes representantes de revistas:

Presidente: MANUEL ORTUÑO

Editorial Pablo Iglesias / Letra Internacional

Vicepresidente: JOSE ALBERTO LÓPEZ

Publicaciones de Estética y Pensamiento / Lápiz

Secretaria: VICTORIA FERNÁNDEZ

Editorial Torre de Papel / Clij

Tesorera: VICTORIA BALMASEDA

Revista Litoral / Litoral

Vocales: JAVIER ALFAYA

Scherzo Editorial / Scherzo

JUAN ANTONIO HORMIGÓN

Asociación de Directores de Escena de España / Ade-Teatro

MARTÍN CAREAGA

Estudios de Política Exterior / Política Exterior

CARMEN ASENJO

Fundación José Ortega y Gasset / Revista de Occidente

CARLOS ALVAREZ UDE

Revista Ínsula

Presentación portal revistasculturales.com

10-05-2004

Un espacio para disfrutar la cultura.

Durante la Asamblea General de ARCE, celebrada los días 6 y 7 de mayo en la localidad zaragozana de Alhama de Aragón, se presentó el portal www.revistasculturales.com, un espacio que nace con la idea de difundir por Internet la cultura viva que atesoran las publicaciones de la asociación. Un escaparate en la red del trabajo que las revistas culturales desarrollan desde hace tiempo sobre papel.

Por primera vez se “abren” parte de los contenidos de las revistas para que los usuarios de Internet accedan a ellos de forma libre y gratuita. En una variada oferta de calidad, los internautas podrán leer artículos sobre literatura, pensamiento, cine, música, teatro... y al mismo tiempo, hacerse una idea panorámica de la actual producción cultural de las revistas de este país.

Patrocinado por el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), el portal supone una apuesta generosa y decidida por extender la cultura a través de Internet. Los contenidos de más de cien revistas culturales se ponen al servicio de un portal en permanente actualización, en una experiencia pionera en nuestro país. En palabras de Manuel Ortuño, presidente de ARCE, “www.revistasculturales.com pretende ser un espacio de encuentro en Internet para todos aquellos interesados por la cultura, un lugar para la reflexión y el intercambio de ideas, en definitiva, un espacio para disfrutar de la cultura”.

El portal cuenta con foros para el debate entre usuarios, responsables de las publicaciones y diversas personalidades de la cultura. Contiene también una exhaustiva agenda para que el internauta esté al día de los actos y eventos relacionados con las revistas de ARCE, así como una selección de noticias relacionadas con los diferentes ámbitos en los que las revistas integradas en la asociación desarrollan su actividad. Un buscador permite rastrear la actualidad cultural tanto por temas como por autores. Y para el que quiera profundizar en el conocimiento de determinada materia o publicación, en www.revistasculturales.com encontrará amplias y actualizadas fichas de todas las revistas de ARCE y links a las páginas web de cada una de ellas. Ofrece incluso una pasarela segura de pago que permite suscribirse a cada revista desde el propio portal sin riesgo ni coste alguno.

Por último, www.revistasculturales.com supone una oportunidad única para difundir el trabajo de las revistas culturales fuera de España. Internet no atiende a fronteras y el portal se antoja el cauce perfecto para establecer contacto con publicaciones y lectores de todo el mundo.

Las revistas culturales cobran presencia en las ferias del libro

07-05-2004

La Feria del Libro de Valladolid marca el inicio de este Proyecto de colaboración y presencia entre Librerías y Revistas Culturales.

ARCE, Asociación de Revistas Culturales de España, que agrupa a más de 100 revistas especializadas y de distintas temáticas, ha apostado este año por acercarse a sus lectores actuales y futuros a través de las Ferias del Libro.

En la Feria del Libro de Valladolid, y conjuntamente con la Librería Rayuela, ARCE contó con un stand propio gestionado por la librería. Ello va a permitir a los lectores de Valladolid conocer de cerca, adquirir y suscribirse a las más importantes revistas de pensamiento y cultura que se editan en nuestro país.

ARCE, en su apuesta por los contenidos de calidad y plurales desea, de la mano de las librerías, acercarse a los lectores. Manuel Ortuño, presidente de ARCE, declaraba: "Las revistas culturales son, a día de hoy, elementos necesarios e insustituibles, instrumentos de primera importancia en la difusión y la creación de la cultura. Nuestra apuesta es situarnos en el espacio intermedio entre la actualidad inmediata de los diarios y la pausa de los libros".

abril

Revista de Libros reedita su primer CD-ROM

21-04-2004

Revista de Libros reedita el primer CD-ROM con el contenido del número 0, correspondiente a diciembre de 1996, hasta el número 24 publicado en diciembre de 1998.

El CD-ROM dispone de un sistema de búsqueda para localizar la información por Revistas, Temas, Libros, Autores, Críticos, Editores, Secciones o búsqueda por texto libre. Todos los artículos pueden imprimirse e importarse a otros programas. El CD-ROM funciona como un fichero biblioteca que puede ser consultado por cualquier lector interesado en la publicación, al mismo tiempo que es una excelente fuente de información para periodistas, escritores, críticos e investigadores.

Revista de Libros dispone de otras dos ediciones en CD-ROM. La segunda edición contiene todos los artículos publicados desde enero de 1999 a diciembre de 2000. La tercera edición contiene todos los artículos publicados desde enero de 2001 a diciembre de 2002. Los CD-ROM se consiguen renovando la suscripción a Revista de Libros, suscribiéndose por primera vez, o en el caso de que ya sea suscriptor, regalando una suscripción a un amigo.

febrero

Homenaje a Raymond Aron

19-02-2004

La Fundación FAES, editora de Cuadernos de Pensamiento Político organiza los días 27 y 28 de enero un homenaje a Raymond Aron con un ciclo de conferencias sobre el politólogo francés.

Más información en: fundacionfaes@fundacionfaes.org

"Un teatro necesario", escritos sobre teatro de Adolfo Marsillach

19-02-2004

La Asociación de Directores de Escena de España, la Fundación AISGE y el Centro Dramático Nacional presentan el lunes 9 de febrero, el libro "Un teatro necesario" Escritos sobre el teatro de Adolfo Marsillach, en la edición de Juan Antonio Hormigón, Director de las Publicaciones de la ADE y director de la revista asociada a ARCE, ADE Teatro.

1591 1606 1621 1636 1651 1666 1681 1696 1711 1726 1741

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610