ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • ' Pensar la literatura: Encuentro de revistas literarias'...
  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

octubre

ARCE se adhiere al Manifiesto de Liubliana por la lectura atenta

30-10-2023

La Asociación de Revistas Culturales de España se ha adherido, con la firma de su presidente, Manuel Ortuño, al Manifiesto de Liubliana por la lectura atenta, un texto promovido por profesores universitarios que defiende la lectura intensiva, paciente y reflexiva. El Manifiesto, cuyas firmas de apoyo encabeza Margaret Atwood, cuenta ya con cerca de mil adhesiones de distintos países. La lectura atenta, recoge el Manifiesto, "es nuestra herramienta más poderosa para el pensamiento analítico y crítico. Ejercita la metacognición y la paciencia cognitiva, amplía nuestras capacidades conceptuales, entrena la empatía cognitiva y la toma de perspectiva, habilidades sociales que son indispensables para los ciudadanos informados en una sociedad democrática”. Los firmantes de este manifiesto llaman a reconocer la importancia permanente de la lectura de alto nivel en la era digital.

El Manifiesto explica que “si bien las tecnologías digitales ofrecen un gran potencial para nuevas formas de lectura, investigaciones empíricas recientes muestran que el entorno digital está teniendo un impacto negativo en la lectura, en particular en la lectura larga y la comprensión lectora. Tampoco está claro si la transición a los medios digitales realmente cumple su promesa de mejorar los resultados del aprendizaje. Estudios recientes de diversos tipos indican una disminución de competencias y prácticas de lectura cruciales de nivel superior, como la lectura crítica y consciente, la lectura lenta, la lectura no estratégica y la lectura larga”.

“La lectura de nivel superior es nuestra herramienta más poderosa para el pensamiento analítico y estratégico”, se dice en el documento, que continúa “Sin él, no estamos preparados para contrarrestar las simplificaciones populistas, las teorías de conspiración y la desinformación y, en consecuencia, nos volvemos vulnerables a la manipulación. Sin embargo, los educadores se centran cada vez más en los medios multimodales, a expensas de un compromiso profundo con la información textual”. Los firmantes hacen un llamamiento a la educación y la promoción de la lectura, “que deben ir más allá de enseñar habilidades funcionales e informativas básicas a los niños en edad escolar y centrarse en el proceso de desarrollo personal a lo largo de toda la vida, mejorado por la lectura de nivel superior”.

Enlace al Manifiesto de Liubliana

CIDOB lanza una convocatoria de artículos

19-10-2023

Revista CIDOB d’Afers Internacionals invita a la presentación de trabajos originales que examinen el tema: "Desigualdad algorítmica: gobernanza, representación y derechos en la inteligencia artificial", una cuestión que se abordará en el número 138 de la revista, que coordinan Carme Colomina, Daniel Innerarity y Marta Cantero Gamito.

  Las sociedades, en general, dependen cada vez más de modelos predictivos basados en datos para la toma de decisiones automatizada. La Inteligencia Artificial (IA) ocupa de manera creciente un lugar institucional en la administración pública y en las relaciones internacionales. La IA no solo está cambiando la relación democrática entre gobernantes y gobernados, sino también el reordenamiento entre poderes globales. 

Las propuestas se pueden enviar a publicaciones@cidob.org hasta el 30 de noviembre de 2023.

+ información

La revista El ciervo celebra su número 800

17-10-2023

 

Imagen

La revista El Ciervo ha celebrado su número 800 con un acto en la Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona. Intervinieron Jaume Boix, director de la revista, el escritor Eduardo Mendoza, el periodista cultural Xavier Ayén y el poeta, músico y traductor José María Mico, quien interpretó cuatro temas a la guitarra, acompañando por la voz de Marta Boldú. El Ciervo, fundada en 1951 por Llorenç Gomis, cuenta, entre otros galardones, con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2020.

Trama Editorial participa en LIBER

04-10-2023

Imagen

Trama Editorial, editora de libros y de la revista Trama& Texturas, participa en la Feria Internacional de Libro, LIBER, que este año se celebra en Madrid, del 4 al 6 de octubre. La editorial invita a todos los visitantes a acercarse a su stand para consultar su fondo, las últimas novedades y los nuevos números de la revista, el último de ellos con el título de portada “50 razones para no dedicarse al mundo del libro (y 1 sola para hacerlo)”

Revista CIDOB d’Afers Internacionals celebra sus 40 años con el número especial “El orden Internacional: ¿más geopolítico o más plural?”

04-10-2023

Este año 2023 Revista CIDOB d’Afers Internacionals cumple 40 años, coincidiendo con el 50 aniversario de CIDOB. Por este motivo, se ha editado el número especial “El orden Internacional: ¿más geopolítico o más plural?”, que ofrece una radiografía del momento actual de cambio de paradigma en las relaciones internacionales.

Tras una primera revisión de la evolución de esta disciplina a lo largo de las últimas cuatro décadas, el monográfico examina aspectos tales como la crisis de la democracia y del orden internacional liberal, la rivalidad geopolítica entre Estados Unidos y China, la reconfiguración de las cadenas globales de valor, la agenda climática, la diplomacia tecnológica, la perspectiva asiática del orden internacional, así como el concepto de «política planetaria» y la influencia de las ciudades como actor internacional. Finalmente, ofrece un anexo infográfico que muestra, con datos y figuras, la trayectoria de la revista en sus 40 años de historia.

 

Revistas Culturales en el stand 14E07 de LIBER

04-10-2023

Imagen

Todas las revistas culturales de ARCE están expuestas para su exhibición, consulta y comercialización en el stand 14E07 de LIBER, el espacio de las revistas de pensamiento y cultura de la Feria.

La Feria Internacional del Libro LIBER se celebra en esta ocasión en Madrid, del 4 al 6 de octubre.

Enlace al Catálogo de Revistas Culturales de España 2023-2024

La revista El Ciervo celebra su número 800

02-10-2023

Con motivo de su número 800, la revista El Ciervo convoca una celebración en Barcelona el próximo 10 de octubre a las 19:00 horas en la Biblioteca Gabriel García Márquez (Plaça de Carmen Balcells Segalà 1. 08020 Barceloana). La revista, fundada en 1951 ha sido premiada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1991, la Medalla al Mérito Cultural de la Ciudad de Barcelona en 2001, y el Premio Nacional al Fomento de la Lectura en 2020

Intervendrán en la celebración Eduardo Mendoza, escritor; Xavi Ayén, periodista y escritor; José María Micó, poeta, músico y traductor, y Jaume Boix, director de El Ciervo.

El acto contará con música en directo a cargo de Marta y Micó.

La entrada es libre hasta completar aforo.

septiembre

La revista L´Avenç volverá a publicarse en octubre

18-09-2023

La revista L´Avenç, que anunció su cierre en el mes de febrero, volverá a partir de octubre. Según han explicado los editores de la revista, la nueva etapa de la publicación, que mantiene la orientación y la periodicidad mensual, es posible gracias a la complicidad de varios actores, principalmente la decisiva aportación económica de un particular y el apoyo de la Generalitat de Catalunya al proyecto.

El viernes pasado en una presentación en Barcelona, Josep M. Muñoz y Núria Iceta, editores de L´Avenç han comunicado el regreso de la revista y los cambios en la dirección de la publicación. La nueva directora es la escritora y traductora Simona Škrabec, que encabeza el nuevo Consejo de Redacción del que también forman parte el periodista David Fernández, el escritor Julià Guillamon, la escritora Cristina Masanés, el escritor Jordi Puntí , y la periodista y fotógrafa Ana Sánchez. El cambio en la dirección supone que por primera vez será una mujer la que ocupe ese cargo. También se ha incorporado recientemente a la cabecera como jefa de redacción Carla Riera. El director en los últimos 24 años, Josep M. Muñoz, ya anunció en marzo que no seguiríaal frente de la revista.

El número 501, correspondiente al mes de octubre, se presenta con una cabecera renovada y un nuevo diseño de la portada. Se mantendrán muchas de las secciones y colaboradores habituales y se irán incorporando nuevos.

ARCE participará en LIBER 2023

13-09-2023

La Asociación de Revistas Culturales (ARCE) participará un año más en la Feria Internacional del LIBRO, LIBER, que en esta edición se celebra en Madrid, en el Recinto Ferial de IFEMA. ARCE contará con el stand 14E07 para la ehibición y comercialización de las revistas culturales. El espacio de ARCE estará preparado también para acoger reuniones de los editores con los profesionales asistentes.

Enlace a la nueva edición del Catálogo de ARCE

julio

El concejal de Cultura de VOX veta en Burriana a cinco revistas en catalán por “promover el separatismo”

13-07-2023

El concejal de Cultura, de VOX, en el Ayuntamiento de Burriana, Castellón, gobernado por el Partido Popular, ha ordenado retirar de la biblioteca y cancelar la suscripción a cinco revistas editadas en catalán porque promueven el separatismo. En concreto, se trata de las revistas infantiles Cavall Fort y Camacuc, la cabecera de música Enderrock y las publicaciones de información general Llengua Nacional y El Temps.

https://elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2023-07-12/vox-veta-por-separatistas-a-cinco-revistas-en-catalan-dos-infantiles-en-burriana-castellon.html

https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/politica/llegado-inquisicion-concejal-cultura-vox-burriana-veta-revistas-valenciano-biblioteca_1_10371785.html

https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/vox-cancela-suscripcion-revistas-promueven-separatismo-catalan-20230712131716-nt.html

Jesús Marchamalo, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2023

05-07-2023

Jesús Marchamalo, periodista y escritor, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Cultural, correspondiente al año 2023. El jurado ha destacado “su larga trayectoria tras tantos años de dedicación a nuestra cultura y su compromiso, generosidad y entusiasmo con el que siempre ha desarrollado su trabajo en el periodismo cultural”. El jurado ha valorado también “su excepcional trabajo en favor del fomento de la lectura y su defensa y peculiar sensibilidad con el mundo de las bibliotecas, así como el tono didáctico con el que ha logrado seducir a las jóvenes generaciones”.

Jaume Boix, vicepresidente de ARCE, director de El Ciervo, ha participado en el Jurado en nombre de la Asociación. Presidió la reunión María José Gálvez, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, y como vicepresidenta actuó Almudena Hernández de la Torre Chicote, adjunta de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Cultura y Deporte. Como vocales han actuado, además de Jaume Boix, Luis Mateo Díez Rodríguez, propuesto por la Real Academia Española; María Helena González Fernández, por la Real Academia Gallega/Real Academia Galega; Adolfo Arejita Oñarte-Echebarria, por la Real Academia de la Lengua Vasca/Euskaltzaindia; Meritxell Simó Torres, por el Instituto de Estudios Catalanes/Institut d’Estudis Catalans; Immaculada Cerdà Sanchis, por la Academia Valenciana de la Lengua/Acadèmia Valenciana de la Llengua; María José Bruña Bragado, por la Asociación Española de Críticos Literarios; Manuel Pedraz Orozco, por la Asociación de Periodistas Culturales de Andalucía ‘José María Bernáldez’; Carmen Enríquez Medina, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); María del Carmen Adams Fernández, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Alfonso Cavallé Sese, por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España; Eglée Andreina Ortega Fernández; por el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid; Susana Santaolalla Sabio, por el Ministerio de Cultura y Deporte y Lluis Permanyer Lladós, autor galardonado en la convocatoria de 2022.

Jesús Marchamalo (Madrid, 1960) es un periodista cultural de muy larga trayectoria, que ha desarrollado gran parte de su carrera en Radio Nacional y Televisión Española y ha obtenido los premios Ícaro, Montecarlo y el de Periodismo Miguel Delibes, entre otros. Colabora habitualmente en los suplementos literarios y en diversas publicaciones y proyectos culturales. Cabe destacar su participación en algunos de los programas radiofónicos de cultura, desde ‘El ojo crítico’ a ‘La estación azul’, durante muchos años, y en programas didácticos televisivos como el reciente ‘Creadores’, producido por RTVE, donde se encargó de las entrevistas a escritores y artistas plásticos. Ha comisariado importantes exposiciones como la de Miguel Delibes en su centenario. Fue presentador y guionista del espacio ‘Al habla’, en Televisión Española, dedicado a la difusión del idioma español.

junio

Nota de prensa de ARCE tras la celebración de su Asamblea General

22-06-2023

Tras la Asamblea General de la Asociación, celebrada el pasado día 20 de junio en Barcelona, se acordó la difusión del siguiente comunicado, que se ha enviado a distintos medios 

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE REVISTAS CULTURALES DE ESPAÑA (ARCE)

ARCE ha celebrado su Asamblea General en Barcelona, el 20 de junio de 2023, en la sede del Col.legi de Periodistes de Catalunya, con una amplia presencia de editores de revistas catalanas. En la Asamblea se ha abordado la situación actual de las revistas culturales, en un contexto complicado por los problemas de financiación y distribución que arrastran estas publicaciones en un tiempo, además, de cambio de hábitos de lectura y de soportes y de pérdida de presencia de las revistas culturales en las bibliotecas públicas, su espacio natural para el encuentro con los lectores.

Una de las cuestiones que suscitó mayor reflexión y análisis fue el compromiso de los editores, respetuoso con el medio ambiente y con la aplicación de criterios de sostenibilidad. Los editores culturales somos conscientes de que representamos un pequeño sector del medio editorial, pero consideramos que nuestro compromiso con la edición sostenible y con criterios medioambientales puede ser una referencia para el sector.

Además, los editores culturales hemos valorado muy positivamente el mantenimiento de la ayuda a la edición de revistas culturales y libros por parte del Ministerio de Cultura, y nos reafirmamos en la necesidad de establecer mecanismos que garanticen la presencia de las revistas culturales en las bibliotecas públicas, y, por tanto, faciliten el acceso de los ciudadanos a estos proyectos culturales.

Finalmente, los editores de ARCE queremos llamar la atención sobre la necesidad y el interés en que la política cultural de la Administración Central cuente con autonomía en las decisiones, un presupuesto público consolidado y una voz propia en el Consejo de Ministros y en otras instancias europeas e internacionales. Por ello, nos afirmamos en la necesidad de contar con un Ministerio de Cultura, y así se lo haremos llegar a los diferentes partidos políticos en este horizonte electoral.

ARCE. C/ Orfila 3. 28010 Madrid. Tel. 913086066. E mail. secretaria@arce.es

48 Premio El Ciervo-Enrique Ferrán de artículos periodísticos

20-06-2023

La revista El Ciervo convoca la 48 edición de su premio de artículos periodísticos que versará sobre el tema ¿Por qué estamos tan solos?, una reflexión en torno a la soledad y el modelo de sociedad.

Los trabajos deberán ser enviados antes del 30 de noviembre de 2023 por correo postal a: El Ciervo, c/ Calvet, 56, entresuelo, 3ª, 08021 Barcelona. O por correo electrónico a: redaccion@elciervo.es (en el asunto del mensaje deberá constar “Premio El Ciervo-Enrique Ferrán”).

El premio está dotado con 1.000 euros y la publicación del artículo ganador en la revista El Ciervo. La composición del jurado se dará a conocer junto con el fallo del premio durante la segunda quincena de diciembre de 2023.

Bases del 48 Premio El Ciervo-Enrique Ferrán

La revista Librújula y el Colegio Andalucía, Premios Nacionales al Fomento de la Lectura 2023

20-06-2023

La revista de literatura Librújula ha obtenido el Premio Nacional al Fomento de la Lectura en la modalidad de medios de comunicación. El jurado ha motivado su propuesta de esta revista cultural porque “es una revista dedicada a los libros que constituye un punto de encuentro para los amantes de la lectura y representa un ambicioso y atractivo proyecto cultural que comparte la pasión por la literatura, con especial atención a la poesía y al cómic. El jurado ha destacado también “su capacidad de adaptación a un nuevo ecosistema en el que conviven el tradicional formato impreso, la versión digital y la introducción de innovadores formatos como el podcast. Librújula es un ejemplo de cómo se transforma la experiencia en innovación hacia la búsqueda de nuevos públicos lectores”.

La candidatura del CEIP ‘Andalucía’ ha obtenido el Premio en la modalidad de labor de personas físicas y jurídicas “como reconocimiento a toda la comunidad educativa, por su enorme esfuerzo para impulsar la actividad lectora y creer en el poder transformador de la lectura” y por convertir la biblioteca en un centro de atención y educación que abre sus puertas a toda una comunidad en riesgo de exclusión social, para que se pueda tener la oportunidad de tener otra vida a través de los libros.

El jurado, presidido por María José Gálvez, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte estaba compuesto por las siguientes personas: como vicepresidente, Jesús González González, subdirector general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Cultura y Deporte, y como vocales: Esther Ruiz Moya, propuesta por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España; Antonio de Marco Redondo, por la Asociación de Editores de Revistas Culturales de España (ARCE); Carmen Martínez Urtasun, por el Consejo Escolar del Estado; Irene Solbes Canales, por el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid; Dolores Gallardo Flores, por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL); Inmaculada Chacón Gutiérrez, por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE); Fernando Juárez Urquijo, por parte del Ministerio de Cultura y Deporte y por parte de las entidades galardonadas en la convocatoria de 2022, Jorge Gonzalvo Díaz, en representación de ‘Asociación Atrapavientos’ y Fernando Rodríguez Lafuente, en representación de ‘Revista de Occidente’.

Enlace a la revista Librújula

ARCE participa en la Feria del Libro de Gijón con la caseta 47

15-06-2023

Imagen

La Feria del Libro de Gijón, que se celebra del 14 al 18 de junio, cuenta por primera vez con la participación de revistas culturales, a través de la Asociación de Editores de Revistas Culturales de España (ARCE), que dispone de la caseta 47 para exhibición y comercialización de sesenta revistas de pensamiento y cultura de todas las áreas temáticas. Esta actividad de ARCE, realizada con la colaboración de CEDRO, forma parte del plan de la Asociación para la visibilidad de las revistas y su promoción en ferias nacionales e internacionales del sector del libro.

La Feria se celebra en el Paseo de Begoña y cuenta con otras sedes para la realización de actividades y distintas actuaciones en un amplio programa.

 

Enlace al Catálogo de Revistas Culturales de España

1 16 31 46 61 76 91 106 121 136 151

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610