Sumario
INTRODUCCIÓN

Santiago Álvarez Cantalapiedra

Armas nucleares y medios de comunicación: ¿una receta para la guerra? El caso de Irán

Greg Simons

PANORAMA
Ciudad Juárez: donde ser mujer es vivir en peligro de muerte

Humberto Robles

El expediente Uribe

José Manuel Martín Medem

Israel-Palestina y la “realidad imaginaria” del sionismo

Antonio Basallote

La prevención del genocidio y la lucha contra la impunidad en la región de los Grandes Lagos en África: la necesidad de una respuesta colectiva

Isabell Kempf

ENTREVISTA
Entrevista con Pepe Beunza. Las virtudes de la desobediencia

José Luis Fernández Casadevante y Alfredo Ramos

Entrevista a Juan Gutiérrez. La paz no es sólo ausencia de violencia, sino vida compartida

Amador Fernández-Savater

PERISCOPIO
ENSAYO
Gasto e I+D militar en España

Pere Ortega

Declaración mundial de contribución de las personas con diversidad funcional a una cultura de paz
LIBROS
Viejas y nuevas guerras y Las guerras del siglo XXI, de Herfried Münkler

José Ángel Ruiz Jiménez

Development, sexual rights and global governance, de Amy Lind (ed.)

Lucy Ferguson

La inclusión progresiva de las personas con discapacidad intelectual en el mundo laboral (1902-2006), de Nuria Villa Fernández

Soledad Arnau Ripollés

Resistencias globales. De Seattle a la crisis de Wall Street, de Josep María Antetas y Esther Vivas

Clara Tangianu

Cambiar las realidades globales: una teoría crítica para tiempos críticos

Ken Booth

ESPECIAL: DEBATES PARA LA PAZ a comienzos del siglo XXI
Movimiento por la paz: evolución, cambio e impactos

Jordi Armadans

Decidir en los procesos de paz, un derecho de hombres y mujeres. ¿Qué ha aportado la resolución 1325 del Consejo de Seguridad?

Carmen Magallón

Víctimas y memoria

Xabier Etxeberria Mauleon

Abdicación de la conciencia. La izquierda ante la violencia

F. Javier Merino Pacheco y Martín Alonso Zarza

El miedo de las mujeres como instrumento del patriarcado. Claves para una política pública de seguridad ciudadana que incorpore las necesidades y demandas de las mujeres

María Naredo Molero