Sumario
EDITORIAL
¡Que se abran cien flores!

Carlos F. Heredero

IN MEMORIAM
Alain Resnais. Un autor libre

José Enrique Monterde

GRAN ANGULAR
La imagen contra el olvido
Ética de la imagen, lucha contra la desmemoria

Àngel Quintana

La imagen perdida (Rithy Panh). Crítica.

Carles Matamoros

Entrevista Rithy Panh

Javier H. Estrada

Once I Entered a Garden (Avi Mograbi). Crítica

Luis Miranda

Entrevista Avi Mograbi

Elena Oroz / Gonzalo de Pedro

The Clock
¿Qué hora es dónde?

Jonathan Romney

SCANNER
Scorsese, injusto con Nueva Zelanda

Adrian Martin

CUADERNO CRÍTICO
El desconocido del lago (Alain Guiraudie)

Eulàlia Iglesias

Entrevista Alain Guiraudie

Carlos Losilla

Se levanta el viento (Hayao Miyazaki)

Sergi Sánchez

Upstream Color (Shane Carruth)

Gerard A. Cassadó

Miel (Valeria Golino)

Jara Yáñez

Entrevista Valeria Golino

Jara Yáñez

La vida inesperada (Jorge Torregrossa)

Carlos F. Heredero

Crónicas diplomáticas. Quai d’Orsay (Bertrand Tavernier)

Mirito Torreiro

Entrevista Bertrand Tavernier

José Enrique Monterde / Esteve Riambau

El pasado (Asghar Farhadi)

Àngel Quintana

Aprendiz de gigoló (John Turturro)

Fernando Bernal

Azul y no tan rosa (Miguel Ferrari)

Paula Bordonada

Carmina y amén (Paco León)

Nacho A. Villar

El hijo del otro (Lorraine Lévy)

Sofia Pérez Delgado

The Informant (Julien Leclercq)

Gerard Alonso i Cassadó

Las maestras de la República (Pilar Pérez Solano)

Luis Fernández de Trocóniz

Seguridad no garantizada (Colin Trevorrow)

Juanma Ruiz

American Jesus (Aram Garriga)

Nacho A. Villar

Anochece en la India (Chema Rodríguez)

Daniel Schvartzman

Los huéspedes (Ti West)

Gerard Alonso i Cassadó

Kamikaze (Álex Pina)

Nacho A. Villar

Molière en bicicleta (Philippe Le Guay)

Andrea Morán

Non-Stop (Sin escalas) (Jaume Collet-Serra)

Fernando Bernal

Un ramo de cactus (Pablo Llorca)

Carlos Losilla

EL CRÍTICO ACCIDENTAL
La tentación de la certidumbre

Quintín

RESONANCIAS
Del motivo a la sensación (Cèzanne / Straub-Huillet)

Natalia Ruiz

CUADERNO DE ACTUALIDAD
Festivales
5ª edición del IBAFF (Murcia)

Javier H. Estrada

FICCI 2014 (Cartagena de Indias; Colombia)

Carlos F. Heredero

27ª Semana de Cine de Medina del Campo

Guillermo Ortiz

Ciclos
La crítica recupera las joyas perdidas del cine español 2013

Jaime Pena

Básicos del cine español. Furtivos (José Luis Borau)

Carlos F. Heredero

Los imprescindibles de ‘Caimán CdC’. Bullhead (Michaël R. Roskam)

Eulàlia Iglesias

Entrevista
Pema Tseden

Javier H. Estrada

MEDIATECA
Libros
Luis Buñuel, novela (Max Aub)

Carlos F. Heredero

DVD
El maquinista de la General (Clyde Bruckman, Buster Keaton) (Blu-ray)

Juanma Ruiz

Los leales 47 ronin (Kenji Mizoguchi)

Juanma Ruiz

The Act of Killing (Joshua Oppenheimer, Christine Cynn y otros)

Jara Yáñez

Chaplin. Todas sus comedias para Mutual (1916-1917) (Blu-ray)

Jara Yáñez

Escándalo (Akira Kurosawa)

Antonio Santamarina

Stockholm (Rodrigo Sorogoyen)

Carlos F. Heredero

Crude (Joe Berlinger)

José Luis Álvarez Cedena

LO VIEJO Y LO NUEVO
Young Mr. Cimino

Santos Zunzunegui

TELEVISIÓN
True Detective

Carlos Reviriego

ITINERARIOS
Max Aub / Luis Buñuel
Luis Buñuel: «A mí no me gusta el cine»

Max Aub

La revolución digital/ 6
Entrevista con Luciano Berriatúa

Luis E. Parés

Alain Resnais. Un autor libre
Filmar la memoria

Esteve Riambau

Cómic, mon amour

Eulàlia Iglesias

El cine inasible

Carlos Losilla

El invisible Riley (Aimer, boire et chanter)

Jaime Pena

CUADERNILLO ESPECIAL: Un impulso colectivo. Cine español para los nuevos tiempos Festival D’A (Barcelona)