Sumario
Introducción

Emilio Martínez-Mata

La aproximación romántica al "Quijote" desde 1960 hasta ahora

Anthony Close

A partir de dos sonetos del "Quijote": estructura y ritmo del endecasílabo cervantino

José Montero Reguera

El "Quijote" en teoría

Gonzalo Pontón

La epístola "Al lector" a la edición de las "Obras" de Hurtado de Mendoza: ¿Un viejo-nuevo texto cervantino?

Alberto Blecua

Avellaneda, secular enigma cevantino

Javier Blasco

Leer el cuerpo en "Don Quijote de la Mancha"

Bénédicte Torres

Decir y hacer en "Don Quijote"

Mary M. Gaylord

Historia e iconoclasma moderno en el "Quijote"

Anthony L. Cascardi

"No hay tal cosa como escribir sobre asuntos populares." Lecturas españolas del "Quijote"

Emilio Martínez-Mata

El "Quijote" entre los románticos y los neoclásicos

Dominick Finello

Casticismo y Nacionalismo en torno al "Quijote"

Carmen Riera

Don Quijote visto por Pedro Salinas

Monserrat Escartín Gual

El "Quijote" en los autores latinoamericanos Lizardi, Febres Cordero y Alberdi

Christoph Strosetzki