Sumario
EDITORIALES
Breve repaso histórico al Teatro Asturiano

Boni Ortiz

Teatro en Oviedo. Del teatro universitario al teatro independiente

Carlos Álvarez-Nóvoa

La estructura teatral en Asturias

Etelvino Vázquez

Metamorfosis del Aula Magna de la Universidad Laboral de Gijón en el Gran Teatro Auditorio de “Laboral”

Antonio-E. Cuartas

Nada, unas voces…

Maxi Rodríguez

La última década en la dirección de escena en Asturias

Leopoldo G-Pumarino

Cuatro textos para una recomendación subjetiva

Roberto Corte

Los teatros asturianos. El Teatro en “llingua” asturiana: unos apuntes

Adolfo Camilo Díaz

La revolución escénica de la ópera en Asturias

Cosme Marina

Itinerario de la Danza en Asturias

Estrella García

El valor intrínseco de la cultura

Juan Antonio Hormigón

Teatro para público infantil en Asturias

Laura Iglesia

ESAD, ¿para qué?

Eladio de Pablo

La Sicilia del Norte

Jorge Moreno

“La Ratonera”, un poco de información y de su historia

Roberto Corte

TEXTO TEATRAL
“Vecinos”: Eladio de Pablo a la vena

Adolfo Camilo Díaz

Vecinos

Eladio de Pablo

TEATROS DE EUROPA
Teatr Stary de Cracovia
Teatro Nacional de Praga
Ni chicha, ni limoná

Alberto Fernández Torres

CINE Y TEATRO: DEPENDENDIAS E INFLUENCIAS
Del teatro al cine

Pablo Iglesias

La diferencia entre el sistema teatral y el cinematográfico

Jorge Urrutia

Las cosas que fueron siempre

Ignacio García May

Incidencia del cine en la puesta en escena teatral

Juan Antonio Hormigón

“Fantasmas en los baúles”: ¿Experimento o tradición? De la cinematización del teatro a la teatralización del cine

Alicia E. Blas

Influencias del teatro en el lenguaje cinematográfico. El caso de Shakespeare

Juan Antonio Pérez Millán

Bertolt Brecht: La forma épica en el teatro y en el cine

Patricia-Laure Thivat

Teatro, cine y narratividad en España en los inicios del siglo XXI

José Romera Castillo

No digas que fue un sueño: El mundo del cine visto por el teatro

Carlos Rodríguez

Ni churras, ni xaldas, ni merinas… Mejor, la Ley

Manuel F. Vieites

Mi estreno en el Seminario de la Mota

Teresa Acebrón

NOTAS DE DIRECCIÓN
Mujeres desamparadas: “Extrarradios”

Eduardo Alonso

Del humor ingenuo a lo social: “Historias de Martín de Villalba”

Etelvino Vázquez

De guerra y viajes: “El enigma de la dama de Elche (resuelto)”

Antonia Bueno

Un laberinto repleto de vivencias: “Ariadna”

Ricardo Iniesta

“Grita: Tengo Sida!”Laberintos de creación

Adolfo Simón

FESTIVALES Y CRÓNICAS INTERNACIONALES
Estambul: Festival Internacional de Teatro

Juan Antonio Hormigón

En Palestina... Hacer teatro... ¿Una misión imposible?

Irène Sadowska-Guillon

EN APOYO DE UNA LEY DE LAS ARTES ESCÉNICAS
El Festival Transamériques, el nuevo encuentro internacional del teatro contemporáneo en Canadá

Félix Herzog

I Festival Internacional de Artes de Vanguardia de Torrejón de Ardoz

Adolfo Simón

Una revolución en calma para el Conservatorio Nacional Superior de Arte Dramático de París

Irène Sadowska-Guillon

Teatro en Londres. Involucrarse…

Vanessa Martínez

“Ngajat”. La danza de los cazadores de cabezas…

Daniel Arranz

LIBROS
NOTICIAS ADE
Presentación de las memorias de Ángel F. Montesinos y homenaje en el Festival de Teatro Clásico de Almagro

Alejandro Alonso

I Encuentro Ibérico de Revistas de Teatro
AGENDA
Dos manifiestos: Por una Ley de las Artes Escénicas
NOTICIAS DE ASOCIADOS
TEATRO ASTURIANO ACTUAL
Asturias y el teatro

Juan Antonio Hormigón

Entrevista a Encarna Rodríguez Cañas, Consejera de Cultura y Turismo del Principado:“En Asturias queremos un teatro cuya marca de calidad nos dé visibilidad y respeto internacional”

Eladio de Pablo