Sumario
EDITORIALES
La coreografía como una pieza más del rompecabezas en “El Trueno Dorado”

Marco Antonio Silva

Un espacio sonoro para “El Trueno Dorado”

Ignacio García

Iluminar “El Trueno Dorado”

Jorge Kuri Neumann

Paso a paso junto al director

Jacqueline Ramírez

La vocal que va debajo del punto o de la naturaleza posible de la dramaturgia

Manuel F. Vieites

LOS ACTORES
Bitácora de un sueño

Luisa Huertas

Trabajo y entrega

Oscar Narváez

Reflexiones sobre “El Trueno Dorado”

Emma Dib

Sobre mi experiencia en “El Trueno Dorado”

Mercedes Pascual

Yo también quiero un Ferrari

Manuel F. Vieites

Rebosante de emociones

Adriana Roel

El significado de las palabras

Miguel Flores

“El Trueno Dorado” y la creación de personajes

Milleth Gómez

El personaje de “Don Joselito, el pollo de los brillantes”

Constantino Morán

La aventura de “El Trueno Dorado”

Angelina Peláez

“El Trueno Dorado” en ultramar

Juan Carlos Remolina Súarez

Descifrar a Valle-Inclán: Entre la historia y el lenguaje

Gabriela Betancourt

Reflexiones de un actor

Rodrigo Vázquez

“El Trueno Dorado”. Belleza a través de la firmeza

Ana Isabel Esqueira

Una obra que habla de lo que ocurre hoy

Jorge León

Postglobalización, la emergencia de un mundo postcolonial

Dámaso Javier Vicente

Proceso de ensayos de “El Trueno Dorado”

Andrés Weiss

Interpretar a un moribundo

Américo del Río

El privilegio de esta experiencia

Laura Padilla

Mi creación del personaje en “El Trueno Dorado”

Georgina Rábago

Para el Maestro Hormigón
LOS ESPECTADORES
“El Trueno Dorado”, notas de una espectadora

Erandi Rubio Huertas

Rayo certero

Ulises Ortega

Lo más hermoso que he visto en teatro

Luis Miguel Pérez

Por una ley de las Artes

Javier Romero

Un pleno momento de gozo

Nelia Someillán

¡¡¡Magnifique!!!

Nicolay Sotnikov

Ese gran regalo

Laura Padilla

Excelente labor

Rafael Rodríguez

Disfruté cada minuto

Milagros

Muuuy buena

S.H.

Un privilegio

Xiatil González

Un deleite visual

Juan Navarrete

Clímax dramático

Manuel Navarrete

La atmósfera atrapa

Elizabeth Alarcón

CORREO
La escena final del “Trueno Dorado” y su nueva musicalización

Primeroydos

MOSAICO
LA REAPARICIÓN DE “EL TRUENO DORADO”
Prólogo a la primera edición de “El Trueno Dorado” (1975)

Gustavo Fabra

“El Trueno Dorado”, un largo silencio de Valle-Inclán

Manuel Quiroga Clérigo

Un documental sobre Valle-Inclán: “Este que veis aquí”

Silvio Martínez

TEXTO TEATRAL
Una de griegas

David Olguín

Las otras griegas

Luis Mario Moncada

Fedra y otras griegas

Ximena Escalante

VALLE INCLÁN Y EL TRUENO DORADO
PAISAJE E. GORDON CRAIG
Paralipómenos sobre “Edward Gordon Craig. El espacio como espectáculo”

Alicia-E. Blas

La escena arquitectónica de Edward Gordon Craig

Antoni Ramon-Graells

Edward Gordon Craig: Scene y Arena Goldoni

Mila Jové y Juan G. Mauriño

NOTAS DE DIRECCIÓN
“Suite”. O de cómo hacer pensar al público puede constituir un acicate permanente para un director. “Suite”

Luis Maluenda

Un teatro de raíz popular: “La zapatera prodigiosa”

Etelvino Vázquez

Vile cadaver eris, rogo super hoc mediteris. Algunas notas en torno a “Dança da Morte / Dança de la Muerte”

Ana Zamora

Notas de dirección de “Na Meta (Sálvese quen poida)” de Ónfalo Teatro

Ana Contreras y Afonso Becerra

“Las Meninas” en el Dramafest de México: El otro lado del espejo

Ignacio García

“El Trueno Dorado”: cuando los sueños se hacen realidad

Juan Antonio Hormigón

IN MEMÓRIAM
Fernando Urdiales

José Gabriel López Antuñano

LIBROS
AGENDA
Entrega de los II Premios Actúa y HazTuAcción, de la Fundación AISGE

Fernando Neira

NOTICIAS DE ASOCIADOS
Anotaciones, apuntes y retazos para la creación visual de “El Trueno Dorado” de Valle-Inclán

Tomás Adrián

La escenografía de “El Trueno Dorado”

Carmiña Valencia