Sumario
EDITORIALES
Ricardo Muti, en defensa de la cultura en Italia
DOCUMENTO
¿Arte nacional o internacional? Un diálogo radiofónico entre Erwin Piscator y Joseph Goebbels
BICENTENARIO GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS
Ayer y hoy de Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811): Acerca de su fortuna política

Joaquín Álvarez Barrientos

Gaspar Melchor de Jovellanos en los inicios de la política educativa, cultural y teatral en España

Manuel F. Vieites

Jovellanos: de profesión, reformador

Alberto Fernández Torres

Jovellanos (1744-1810)

Azorín

Moratín (1760-1828)

Azorín

Malos textos, malos actores. Reflexiones inútiles sobre el 20-N

Alberto Fernández Torres

“El delincuente honrado” de Jovellanos, expresión del pensamiento burgués naciente

Jorge Urrutia

Mi montaje de “El delincuente honrado”, de Gaspar Melchor de Jovellanos

Jesús Cracio

Un espectáculo para el bicentenario: “Jovellanos, la pasión oculta”

Andrés Presumido

TEXTO TEATRAL
Encuentro en Zaragoza

Juan Antonio Hormigón

Una comida particular

Juan Antonio Hormigón

ENTREVISTA
Teatro de la Guindalera: resistir manteniendo la fe, una entrevista de Rosa Briones
NOTAS DE DIRECCIÓN
Matar el futuro. Notas de dirección para “Muerte de un poeta: Federico García Lorca”

Etelvino Vázquez

En attendant La Pepa

M. F. Vieites

Notas de dirección de “Rey Lear”, un espectáculo de Kaput

Ana Contreras

Una comedia musical española: “Las de Caín”

Ángel Fernández Montesinos

Por amor... a la comedia: “Disparos por amor”

Jorge Cassino

Sobre la puesta en escena de “El Trust de los Tenorios” y “El Puñao de Rosas”

Luis Olmos

ANIVERSARIOS
Compañía Higiénico Papel: 15 años on the road o Jarek tenía razón

Laura Iglesia.

INTERNACIONAL
Teatro: cine, imagen o palabra

José Gabriel López Antuñano

Festival internacional de Teatro Hispano de Miami 2011: Homenaje a Chile

Osvaldo Obregón

Lo que en la calle vi y sentí del teatro clásico japonés (o cómo se estructura un artículo empleando anécdotas)

Fernando Cid Lucas

Ernesto Caballero, nuevo director del Centro Dramático Nacional.
Bailar Chile. El último espectáculo de Pina Bausch

Irene Sadowska-Guillon

Pina, una película para encarnar la danza

Irene Sadowska-Guillon

ARTÍCULOS
El estreno alemán de “Víznar o muerte de un poeta”, de José María Camps

Mario Martín Gijón

Anécdota, conflicto y creación escénica: hacia una poética de la deformidad, por David OjedaAnécdota, conflicto y creación escénica: hacia una poética de la deformidad

David Ojeda

IN MEMORIAM
Osvaldo Pelletieri: unas notas

Jorge Cassino

LIBROS
NOTICIAS DE LA ADE
Velada con Valle-Inclán

Nano Amenedo

“Hombres de Inglaterra”, un poema de P. B. Shelley
Un viaje iniciático de almas estéticas. Crónica del Encuentro “Valle-Inclán: Raíz, universalidad y vanguardia”

Ana Contreras

AGENDA
NOTICIAS DE ASOCIADOS
EN DEFENSA DE LA CULTURA
El loro sin chocolate

Alberto Fernández Torres

De nuevo, el arreglo de los teatros, el arreglo de la cultura

M. F. Vieites

Regreso a lo obvio

Eduardo Alonso