Sumario
Libertad y ají. Usos y abusos del multiculturalismo

Amartya Sen

Construir una realidad integradora

Luis Arroyo

La mirada del otro. Historia presente del mestizaje cultural

José Manuel Gómez Bravo y Gutmaro Gómez Bravo

Ciudades abiertas y mestizas

Trinidad Jiménez

Los flujos migratorios y la desigualdad global

Federico Mayor Zaragoza

Cultura política y memoria en Cuba

Salvador Clotas

"Estamos viviendo una guerra por la memoria"

Rafael Rojas y Juan José Ruiz-Gálvez

Diálogo incompleto con Paul Auser

Jorge Herralde

LOS LIBROS
Elegías Romanas de J. W. Goethe y Conversaciones con Goethe de J. P. Eckermann.

Ángel Repáraz

Libertad y sentido en las sociedades democráticas de Iñaki Esteban

Manuel Cruz

King Kong en el "casting"

Esteban Hernández

Esquilo. El gran perdedor de Ismail Kadaré

Moisés Mori

El prodigio de la especificación de Willa Cather

Andrés Barba

Bubu de Montparnasse de Charles-Louis Philippe

Iñigo G. Ureta

Brokeback mountain de Annie Proulx

Alejandra Díaz-Ortiz

Doctor Pasavento de Enrique Vila-Matas

Carlos Álvarez-Ude

Historias impertinentes de Léon Bloy

Diego Pita

Detrás del sol de Juan Ángel Juristo

Francisco J. Satué

Cada vez lo imposible de Varios autores

Víctor Claudín

El teatro crítico español durante el franquismo, visto por sus censores de Berta Muñoz Cáliz

Santiago Martín Bermúdez

Expedientes de la censura teatral franquista Volumen I y II de Berta Muñoz Cáliz

Santiago Martín Bermúdez

Derecho de propiedad. Escenas de la escritura autobiográfica

Sylvia Molloy

El síndrome de Ulises de Santiago Gamboa

Begoña Garayoa

El ladrón de mitos de Francisco Sánchez Pérez

María Cátedra

Correspondencia

Rosa Pereda y Víctor Ca¡laudín

EL SIGLO DEL MESTIZAJE
Diferentes sin fronteras

Luis Goytisolo

Un antídoto contra la soledad

Jorge Eduardo Benavides

El mestizaje de las artes

Enrique Gabriel

La apuesta por la intelectualidad

Gilberto Bonalumi

La política de integración educativa en Europa

Bruno Ravaz