Sumario
Nuestros colaboradores
Entrevista con Alejandro Rossi

Álvaro Matus

Memorias de la contracultura

Roger Bartra

República y Grau (Cuento)

Daniel Alarcón

UPD: Las preguntas incómodas

Félix Ovejero

Encuentros con Anna Ajmátova

Gueorgui Adámovich

LIBROS
Vida y destino, de Vasili Grossman

Antonio Muñoz Molina

Tu rostro mañana. 3 veneno y sombra y adiós, de Javier Marías

Edmundo Paz Soldán

Edén. Vida imaginada, de Alejandro Rossi

Álvaro Enrigue

El miedo, de Al Berto

Alberto Hernando

CONVIVIO
Europa Central, de William T. Vollmann

Rodrigo Fresán

El enigma de París, de Pablo de Santis

Valeria Luiselli

El susurro de la mujer ballena, de Alonso Cueto

José Miguel Oviedo

La cuarta espada, de Santiago Roncagliolo

Sergio Galarza

Alves y compañía, de Eça de Queirós

Héctor Ayala

México, de Emilio Cecchi

Roberto Frías

ARTES Y MEDIOS
PINTURA: De Balthus y pentimentos

Ricardo Bada

CINE: El cine del enfermo

Vicente Molina Foix

LETRILLAS
La fama de la fama

Enrique Lynch

POLíTICA: Ser o no ser turco en Cataluña

Ana Nuño

CARTA DE WALL STREET: Remember the Crack!

Antonio Navalón

POESíA: Olvido García Valdés. Doble exposición

Jordi Doce

ESCRITORES: Conrad & Vásquez

Ramón González Férriz

CRÓNICA: Irán, el país de los ojos que hablan

Ronaldo Menéndez

POESíA: Una bala

Pedro Serrano

LITERATURA: Entrevista con Jordi Soler

Diego Salazar

DIARIO INFINITESIMAL: Noche blanca

Hugo Hiriart

ARENA INTERNACIONAL
Colombia se rompe en archipiélago

Pedro Sorela

El secreto de la fama

Gabriel Zaid

POEMAS
Tres lecciones de moral

Emmanuel Hocquard

La claridad

Eduardo Moga

Desabrigo

Carlos López Beltrán

Madeleine: Google no sabe quién es el criminal

Arcadi Espada

O. J. Simpson. El fin de una carrera

Juan Villoro

En defensa de la fama

Félix Romeo

¡Ahí viene un paparazzo!

Vivian Abenshushan

La lección de Alejandro Rossi

Enrique Krauze